Alimentos

¿Cuáles son los alimentos de diciembre que debes tomar en este tiempo?

Los chollazos de Mercadona del fin de semana

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Es una suerte contar con tantos alimentos de temporada, variados, ricos y sanos que podemos incluir en nuestra dieta. Algunos se repiten y son ya conocidos en otoño y otros están durante todo el invierno. Toma nota de los alimentos de diciembre que debes tomar en este tiempo. Te ayudarán a pasar mejor los duros días de frío.

Necesitamos un mayor aporte de nutrientes, como vitamina C contra los resfriados, hierro para conseguir estar más fuerte y minerales para hacer frente a las posibles enfermedades de estos meses.

Qué frutas tomar durante diciembre

Entre las frutas que son más afines en invierno hay que señalar los cítricos porque nos aportan cantidad de vitaminas que necesitamos para protegernos contra los resfriados o las gripes que suelen ser comunes en esta época del año.

Mandarinas

Sí, es época de mandarinas. Si es que cuando las vemos en el supermercado, huelen a Navidad. Una fruta que poder combinar con los turrones y otros dulces de estos días. Como tienen vitamina C, calcio, magnesio, potasio y mucho más, aportan cantidad de propiedades para nuestro organismo.

¿Cuáles son los alimentos de diciembre que debes tomar en este tiempo?

Entre otros destaca por ser una fuerte aliada de las defensas frente a las gripes. Las mandarinas están muy ricas y suelen gustar a los niños, tiene una gran parte de agua y nos sacian también por su aporte en fibra. Hay más porque también combaten la anemia, refuerzan el sistema cardiovascular, evitan el estreñimiento. …

Piña

Es otra fruta que suelen estar en las mesas navideñas porque ayuda a bajar la cantidad de comida que solemos hacer en estos días. Es también fuente de minerales y vitaminas. Posee  vitamina A, vitamina C, vitamina B6, Potasio, fibra, calcio, magnesio, cobre, manganeso y ácido fólico. Entre sus propiedades destaca que contiene la enzima bromelina, que se encuentra solo en la piña y su función es deshacer las proteínas. Es diurética, posee antioxidantes y una buena cantidad de agua por lo que va bien en las dietas.

¿Qué verduras y hortalizas tomar?

Alcachofas

Ya hace algunos meses que tenemos las alcachofas en las tiendas. Entre los alimentos de diciembre que podemos tomar durante estos meses está la alcachofa que destaca porque posee propiedades depurativas y un efecto diurético importante. Con esto podemos perder peso y es ideal para introducir en nuestra dieta diaria.

Es buena para el hígado, sienta muy bien porque es digestiva y además reduce el colesterol y los triglicéridos. Hay muchas recetas con alcachofas, desde a la brasa, hervidas, etc.

Remolacha

Es tiempo de remolacha. Que puedes introducir en tu día a día de diferentes formas, ya sea tomándola en las ensaladas o bien en forma de hummus. Así es una manera de dipear de forma saludable.

Entre sus propiedades: fuente de ácido fólico, posee vitamina C y potasio, vitaminas B1, B2, B3 y B6, y los minerales hierro y yodo… y esto ofrece muchos beneficios para nuestra salud.

Rábanos

Seguimos con aquellas hortalizas que se pueden comer en diciembre y muchas de ellas son de temporada. Entre las propiedades de los rábanos a destacar la vitamina C y fibra, posee propiedades diuréticas, contiene minerales como el yodo, azufre y magnesio y lo podemos mezclar con otros ingredientes.

Qué pescado tomar en diciembre

Entre los alimentos de diciembre también están los pescados y maricos. Muchos de ellos los veremos en las mesas navideñas.

Besugo

Un ejemplo es el besugo que cuenta con grasas saludables Omega 3 y esto nos protege el corazón y reduce el colesterol malo. Es bajo en calorías, posee cantidad de minerales como hierro, potasio, magnesio y fósforo.  Además de vitaminas tales como vitamina A y vitaminas B3, B6 y B12.

Vieiras

Si no sabes qué hacer como cena o comida de Navidad, recomendamos las vieiras. Es fuente de proteínas y presentan un aporte en ácidos grasos Omega-3 en buena cantidad. Además es un pescado rico en hierro y calcio.

Dorada

Un pescado fantástico que al horno sienta mejor y que también se prefiere como receta de Navidad. En concreto, la dorada es un pescado blanco, con muy pocas calorías e importante cantidad de minerales como potasio, fósforo, sodio y magnesio.

También posee vitamina A y E, vitamina B3, vitamina B12, previniendo la salud cardiovascular.

¿Qué carnes degustar en estos meses?

Durante el mes de diciembre se imponen las carnes de caza. Con ellas podemos preparar ricos guisos y platos de cuchara, así como segundos que regar con buenas salsas.

Buey

Sin abusar con este tipo de carne, destacaremos que es rica en vitaminas del grupo B, posee hierro, y su carne es rica en yodo, manganeso, zinc y selenio.

Pavo

Es una de las carnes más saludables. Y no hay una mejor para cuidar de nuestra salud. Posee vitaminas B1, B3, B5, B6, B12 y el ácido fólico, así como minerales como el fósforo, hierro, potasio o zinc.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias